Ir al contenido principal

Pádel por José Javier Remohí Ruíz

Ya que estamos aprendiendo tanto este comienzo de curso sobre el padel. El otro día el
profesor Ginés nos hizo un pequeño regalo, un libro de José Javier Remohí Ruíz, el cual
nos habla sobre lo esencial que tenemos que saber si estamos aprendiendo este
maravilloso deporte.






Yo sin duda alguna le eché un vistazo en cuanto llegué de clase ese mismo día y me ha sorprendido muy gratamente.
El libro de José Javier es un libro muy completo donde prácticamente abarca todo tipo de conceptos sobre el padel.
Comienza hablándonos de ¿Qué es este deporte?, los beneficios, las características, etc.
También nos habla de fechas importantes que han marcado el padel, nos explica los diferentes tipos de empuñadora, de material deportivo, tácticas, técnicas etc.
Pero si yo tuviera que hacer un TOP 3 con los puntos que más me han gustado de este libro sería:

  1. La táctica: Sin duda es el punto que más me ha interesado de todo el libro. Tiene un amplio margen y nos habla de tanto la táctica en defensa, ataque, etc. Hasta incluso nos habla sobre la táctica en determinados momentos del punto (Cuando estamos en la red, nos explica como poder meter una dupla en zona de ataque en zona de defensa, etc)
  2. La psicología: Cuando comencé a leer este libro nunca pensé que me iba a encontrar una parte de este que nos hablara sobre la psicología. Es algo que cuando lo ví no me llamó mucho la atención pero conforme fui avanzando páginas, me fui informando de la gran importancia que tiene en este deporte y ha terminado siendo uno de los puntos que más me han gustado sin duda alguna. Creo que este apartado es algo que hace especial este libro debido a que no vamos a encontrar muchos más libros que centren tanta atención y nos hablen tan detalladamente de este factor tan importante en el padel.
  3. Los golpes: Es uno de los puntos con los que acaba el libro. Más que gustarme (que por supuesto que me han gustado) me ha sorprendido la gran cantidad de tipos de golpes que existen. Lo que más me ha llamado la atención en este apartado es que según la intención que tengas, el lugar de la pista donde estés, la situación del partido, etc. Es mejor usar un tipo de golpe que otro ya que si sabes realizar la técnica correcta, hay una gran posibilidad de que el golpe salga bien hecho a que si usas el golpeo incorrecto, no tengas tantas posibilidades de que la bola salga como tú quieres.

En definitiva, como he dicho antes, es un libro espectacular que me ha encantado y se lo recomiendo a todo aquel que le guste el padel y esté interesado en aprender este gran deporte.


 

Comentarios