Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Padel

PADEL El pádel es un deporte con implementos que consiste en pasar la pelota por encima de una red al campo contrario con el objetivo de que esta bote más de una vez. Lo normal es que sea un deporte de equipo, es decir, se juegue en parejas, aunque también se puede jugar de uno contra uno. La esencia de este deporte es que hay paredes laterales y frontales las cuales se pueden utilizar para que la fluidez del juego se vea afectada a mejor.

¡Badminton!

Un deporte con implementos por supuesto que es el bádminton. La semana que viene os traeré contenido sobre este deporte ya que daremos algunas clases pero aquí os dejo una pequeña presentación de algunos elementos estructurales

Mapa conceptual

Para dar fin a la semana, hemos creado un mapa conceptual con lo que llevamos aprendido en la asignatura de implementos hasta el momento. ¿Que os parece?

¿Tenéis instagram?

Buenas, pues ya vamos manejando otras redes sociales. Me he creado un instagram que he enlazado con este blog. Para poder tener un contacto más directo y podáis ver el día a día de mis clases y os pueda ayudar con alguna duda, ¡¡No dudáis en seguirme! implementos_de_blas

¡Empezamos la semana! FORMULARIO

Para empezar bien el lunes, hoy hemos estado realizando un examen analizando algunos de los mejores puntos de padel en el WORLD PADEL TOUR en nuestra ciudad Granada. Esta ha sido mi puntuación, está bien pero hay que mejorar. ¡Estoy seguro que si hubiera hecho este formulario hace 3 semanas hubiera hecho menos de 5 puntos seguro!

Pádel por José Javier Remohí Ruíz

Ya que estamos aprendiendo tanto este comienzo de curso sobre el padel. El otro día el profesor Ginés nos hizo un pequeño regalo, un libro de José Javier Remohí Ruíz, el cual nos habla sobre lo esencial que tenemos que saber si estamos aprendiendo este maravilloso deporte. Yo sin duda alguna le eché un vistazo en cuanto llegué de clase ese mismo día y me ha sorprendido muy gratamente. El libro de José Javier es un libro muy completo donde prácticamente abarca todo tipo de conceptos sobre el padel. Comienza hablándonos de ¿Qué es este deporte?, los beneficios, las características, etc. También nos habla de fechas importantes que han marcado el padel, nos explica los diferentes tipos de empuñadora, de material deportivo, tácticas, técnicas etc. Pero si yo tuviera que hacer un TOP 3 con los puntos que más me han gustado de este libro sería: La táctica: Sin duda es el punto que más me ha interesado de todo el libro. Tiene un amplio margen y nos habla de tan...

¿Quéreis verme haciendo malabares?

El otro día el profesor Ginés nos hizo una evaluación inicial de nuestro nivel haciendo malabres. Aquí os dejo los enlaces del vídeo por si os interesa y el momento del vídeo donde consigo hacer más recepciones. «Implementos TAFAD». YouTube. Accedido 20 de octubre de 2018. https://www.youtube.com/channel/UCzX8ayNiJcXxQ8ujOj8XC8w . -Dos bolas en mano hábil, realizo el mayor número de recepciones (8) en el segundo 0:00:27 - Dos bolas en mano no hábil, realizo el mayor número de recepciones (2) en el segundo 0:01:08 - Tres bolas en ambas manos realizando el infinito, realizo el mayor número de recepciones (8) en el segundo 0:01:30

¿Te gustaría hacer esta sesión de malabares?

Esta mañana hemos realizado un test inicial haciendo malabares. El resultado podía haber sido mejor pero iremos aprendiendo. También hemos hecho una ficha donde exponemos una sesión de malabares para que haya una progresión en el alumno. Os la dejo aquí, ¡Espero que os guste! Sesión de malabares (Los malabaristas) A23/ Maria del mar A24/Andrea A22/ Fran  A21/Blas A26/Aarón A25/Javi CALENTAMIENTO -Malabares libres para que los alumnos se vayan familiarizando con la actividad. -Los alumnos se pondrán en dos filas, una frente a la otra. Se lanzarán pelotas entre ellos e intentarán recepcionarlas con una mano. PARTE PRINCIPAL (Comenzamos la progresión) -Lanzan 1 bola y recepcionan con la otra mano. -Lanzan 1 bola y recepcionan con la otra mano teniendo otra bola en ella -Lanzan 2 bolas con la mano hábil y recepcionan con la misma -Lanzan 2 bolas con la mano no hábil y recepcionan con la misma -Haremos el infinito con las 3 pelot...

Malabares

Mañana comenzamos con los malabares, aquí os dejo una muestra de una ficha de observación para calificar a una persona que queremos evaluar.  Ficha de observación    Técnica Lo domina A veces No le sale 1 mano 2 bolas 2 manos 3 bolas 2 manos 2 bolas (a la vez) 2 manos 4 bolas RESULTADO 4 PUNTOS ``LO DOMINA´´. NIVEL AVANZADO 2 PUNTOS ``A VECES´´ Y 1 PUNTO ``LO DOMINA´´. NIVEL INTERMEDIO 1 PUNTO ``A VECES´´ Y 1 PUNTO ``LO DOMINA´´. NIVEL BÁSICO

CARDIOMARATÓN

Esta mañana hemos estado en un cardiomaratón. Policía, militares y enfermeros nos han enseñado las pautas para poder hacer una RCP en caso de que nos haga falta. Hemos aprendido mucho y hemos practicado con unos muñecos que nos han dejado. Aquí os dejo una foto

¿Cómo debe de ser la pareja ideal en padel?

La pareja ideal en pádel Esta es una cuestión muy general y es normal que la gente tenga diferentes opiniones. Yo voy a dar mi opinión y espero que estéis de acuerdo conmigo, si no es así dejadme vuestras opiniones en los comentarios y debatiremos este amplio tema. ¿COMO ES LA PAREJA DE PÁDEL IDEAL? Uno de las características principales es que te lleves bien y haya buen rollo. La pareja de pádel tiene que ser puntual, pero no te olvides que si no te gusta esperar tu tampoco tienes que hacer esperar. Para mí este es uno de los aspectos más importantes. La pareja ideal debe de tener las virtudes que el compañero no tenga y viceversa. (Buen atacante/Buen defensa, Buena derecha/Buen revés o que sea zurdo) Tiene que tener un nivel similar al tuyo para que así el nivel de juego sea lo más similar posible. Una pareja ideal debe tener confianza plena en el compañero. Esto es esencial para que uno no se meta en el campo del otro y le robe bolas. Es un aspecto también muy...

En padel, ¿Hay tiempo?

Los tiempos en padel CALENTAMIENTO Un partido de padel comienza por el calentamiento (5 minutos) TIEMPOS EN PARTIDO Entre punto y punto no podrán pasar más de 20 segundos Entre juego y juego no podrán pasar más de 90 segundos Entre set y set, 120 segundos para descansar OTROS TIEMPOS Si es por circunstancias ajenas al jugador, material o equipo deportivo que se rompe, se tendrá que reemplazar. En el tie-break, se darán 20 segundos para cuando haya cambio de campo. SI SE SUSPENDE EL PARTIDO Si un partido se suspende por falta de luz, lluvia, etc. El tiempo de peloteo de cuando se reanude será en base al tiempo que se haya parado. -1 a 5: No hay peloteo -6 a 20: 3 minutos de peloteo -Más de 21: 5 minutos de peloteo EN CASO DE LESIÓN Será 3 minutos de atención médica en un cambio de lado. Si la lesión no es por consecuencia directa del jugador, el juez será quien diga el tiempo que tiene para recuperarse, nunca más de 15 minutos.

¿Sabéis como son las puntuaciones en un partido de pádel?

LA PUNTUACIÓN EN PÁDEL En un partido de pádel está claro que uno gana y otro pierde, pero ¿Cómo es el recuento de estos puntos? Los puntos se recuentan de la siguiente manera: -Primer punto: Se le denomina 15 . -Segundo punto: Se le denomina 30. -Tercer punto: Se le denomina 40 . Si ambos jugadores llegan a 40/40, se el siguiente punto que se haga se le llamará ventaja y si hace el punto el jugador que lleva ventaja, este gana el juego . El partido lo gana el que gane 2 sets , es decir, al mejor de 3 . Cada set se compone de 6 juegos. Para ganar un set, este tiene que ser por diferencia de 2 juegos . Si se llega en un set a que cada jugador tiene 5 juegos , los dos siguientes juegos los tiene que ganar el mismo jugador. Si esto no ocurre y gana cada jugador un juego, es decir van 6/6 , el set se decidirá por tie-break . Esto consiste en hacer el último juego a puntos, pero el recuento ahora será de 1 en 1 . Ganará el jugador que haga antes 6 juegos con di...

Mi contrato

Al fin llegó el día de la elección de mi contrato. Tras darle muchas vueltas, al final he pensado que el contrato que más se adapta a mis capacidades es el contrato de ENTRENADOR. ¡ALLÁ VAMOS!

Tipos de grip

Aquí os dejo el documento que he realizado esta mañana con los distintos tipos de grip que puede haber en pádel. Es muy interesante debido a que cada tipo de grip es más adecuado según las situaciones de juego. Además estos estilos pueden ser altos o bajos (según la altura de tu mano en el grip) y también puede ser largo o corto (según la anchura de tu grip). Es muy importante saber que grip es a lo que cotidianamente llamamos puño. ¿Qué tipo de grip tenéis vosotros?

World Padel Tour

Mañana vamos a ir a ver World Padel Tour en el Palacios de Deportes de Granada. Aquí os muestro la autorización y el cartel de promoción. ¡Que ganas!

Lunes!

Después de estar con mis amigos y recargar las pilas, volvemos con las pilas recargadas al lunes!

Partidos

Hoy hemos comenzado los partidos de padel! A ver si podemos ganarlos todos..

¡Llegó el dia!

Pues al cabo de una semana al fin hoy comenzamos las clases prácticas de padel! No seré Lamperti pero algo sé.. jejejeje